martes, 10 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Este blog esta dedicado a la historia y la arquitectura del Palacio Nacional localizado en la Ciudad de México. Los creadores han visitado este lugar y queremos compartir información y gustos por esta gran edificación. Muchas gracias por sus comentarios. Adolfo Fajardo, Eduardo Medellin, Y Marcela Blankenship.
Fue construido sobre las casas del emperador Moctezuma, este edificio se localiza justo enfrente al Zócalo con estilo arquitectónico barroco, producto de varias etapas de reconstrucción. Este edificio sufrió un atentado el año de 1692, durante el cual fue incendiado y reconstruido posteriormente. Estructura cuadrangular, esta construido con cantera de color gris, piedra de Xaltocan, La Villa, Chiluca y tezontle y su interior se encuentra dividido en cinco patios grandes y varios pequeños.
ResponderEliminarEduardo
Pienso que el estilo del Palacio Nacional es apropiado. Sin embargo lei que el estilo de la construccion pudo haber sido como el del capitolio en Washington, D.C. No creen que el diseño del Palacio Nacional pudo haber sido mas imponente con ese estilo? O creen que podria haber estado un poco fuera de lugar ese tipo de construccion?
ResponderEliminarAdolfo Fajardo
La fuente de el primer patio es una replica de una que estubo anteriormente en ese mismo lugar hace 300 anos. En la parte superior hay una representacion de Pegaso. En la mitologia cuando Perseo mata a Medusa de ella sale Pegaso. Esto representa tres virtudes: valor, prudencia e inteligencia. Perseo tubo esas tres cualidades y se considera que el pais y quienes lo gobiernen deberan tener estas 3 cualidades. Eso es lo que representa el Pegaso.
ResponderEliminarMarcela Blankenship
Cortes empezo esta construccion de el palacio nacional. El palacio nacional que ahora vemos fue terminado en 1693. Aunque en los anos 20 se le agrego un nuevo piso. Adentro de el edificio hay una grandiosa coleccion de murales de Diego Rivera. El mas famoso de sus murales fue "Epica del Pueblo Mexicano en su lucha por la libertad y la independencia" en la cual podemos apreciar 2 mil anos de historia accumulados en una sola pared.
ResponderEliminarMarcela Blankenship
En la puerta principal Diego Rivera pinto su percepción de la historia de nuestro país en un mural llamado “México a través de los siglos”. Esta pintura abarca desde el México prehispánico, trata sobre el estilo de vida que se llevaba en Tenochtitlán, pasando por La Conquista, La Colonia, La Independencia de México hasta la modernidad.
ResponderEliminarEduardo
El Palacio Nacional se encuentra en un terreno de 40,000 m. cuadrados. Esta ubicado en la Plaza de la Constitucion, en el centro historico de la Ciudad de Mexico. El edificio representa los poderes que hayan habido en su tiempo, sus cambios de imagen y arquitectonicos representan el reflejo de los cambios de la sociedad mexicana. Lo mas importante de su dieño arquitectonico es que nunca fueron cambiadas al grado de que siempre significo poder.
ResponderEliminarAdolfo Fajardo
Leí que la actual fuente del primer patio es una replica de la que estuvo hace 300 años. En la parte superior de la fuente esta una representación de pegaso. Cuando Perseo mata a la Medusa de ella sale Pegaso que representa tres virtudes: el valor, la prudencia y la inteligencia.
ResponderEliminarMelanie Arredondo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarArquitectura del Palacio Nacional es muy antigua,
ResponderEliminarel edificio fue construido en 1563, siendo el segundo virrey Luis de Velasco el primero en residir en él. Con el paso de los años se construyeron nuevas habitaciones en el costado oriente, hecho que no alteró el extenso jardín y las huertas que se hallaban en el lado sur. Hacia finales del siglo XVII, el Palacio de los Virreyes tenía ya el aspecto de una fortaleza, con dos torres en las esquinas resguardadas por artillería y "con troneras para fusilería, dispuesto todo para la defensa".
Javier Ortega
En 1692 fue incendiado por una turba popular. Desde ese momento lo han estado reconstruyendo. Despues de que el palacio fue quemado las obras para la reconstruccion comensaron y se recobro el segundo nivel. Pienso que este palacio tiene mucha historia y valdria la pena ir a visitarlo para conocer mas de el.
ResponderEliminarMarco G
Hace poco se remodelo la capilla y se demuelen los edificios Landa y otros más antiguos; todo esto con el fin de habilitar espacio para la implementación de salas de exposiciones museográficas, con un estilo más cercano al siglo XIX.
ResponderEliminarAdemás, con la recuperación de espacio al aire libre se estableció el jardín botánico. Finalmente en el año 2006 se presenta una nueva fachada y nuevos espacios que permiten agregar el museo del sitio, una tienda del Palacio Nacional y un restaurante.
Eduardo Medellin
El Palacio Nacional está localizado en el centro de la ciudad. En el zócalo. Justo alado de la catedral metropolitana. El Palacio Nacional fue modificado. Cambiaron su fachada y los cuartos del interior. El palacio sirve como sede del poder ejecutivo federal de México. Este cuenta con estructuras de influencia europea.
ResponderEliminarElda